Clase de ERE
Dirigida a los estudiantes de Noveno GradoColegio Jesús Maestro Sueños y Oportunidades
Docente: Hna. Derlys Verónica Pedraza González
Objetivo: Que los estudiantes de Noveno grado retomen los temas estudiados durante el periodo para que puedan dar razón de ellos con claridad.
ACTIVIDADES
Estas actividades son complemento de las clases presenciales
1. Observar video para recordar contenidos estudiados.
2. Ubica en la sopa de letras las palabras relacionadas con los contenidos estudiados
S
|
U
|
C
|
U
|
C
|
U
|
L
|
T
|
U
|
R
|
A
|
U |
Y
|
Y
|
M
|
O
|
A
|
U
|
Y
|
Y
|
M
|
A
|
L
|
F
|
S
|
Y
|
O
|
L
|
N
|
U
|
E
|
T
|
I
|
C
|
A
|
O
|
C
|
Y
|
R
|
A
|
A
|
C
|
S
|
S
|
C
|
C
|
Y
|
R
|
C
|
U
|
A
|
A
|
S
|
Y
|
I
|
S
|
S
|
M
|
L
|
T
|
V
|
S
|
L
|
U
|
U
|
U
|
S
|
E
|
L
|
A
|
A
|
A
|
I
|
Y
|
M
|
C
|
S
|
Y
|
U
|
L
|
N
|
C
|
C
|
L
|
R
|
M
|
U
|
S
|
L
|
A
|
Y
|
U
|
Y
|
C
|
A
|
E
|
T
|
M
|
S
|
A
|
A
|
U
|
C
|
C
|
Y
|
S
|
I
|
Z
|
U
|
Y
|
U
|
S
|
C
|
U
|
M
|
T
|
Y
|
M
|
L
|
A
|
D
|
M
|
Y
|
C
|
U
|
S
|
S
|
Y
|
O
|
M
|
S
|
S
|
S
|
A
|
S
|
I
|
D
|
E
|
N
|
T
|
I
|
D
|
A
|
D
|
1. MORAL
2. CONCIENCIA
3. ACTO
4. CULTURA
5. IDENTIDAD
6. FORTALEZA
7. VIRTUD
8. ÉTICA
Luego envía un comentario, explicando el significado de cuatro de las ocho palabras que ubicaste en las sopa de letras
3. Responde las dos preguntas que aparecen a continuación
4. Lee el siguiente texto:
Entre la ética y la religión hay una fuerte relación, ya que el propósito de la ética es ayudarnos a orientarnos en la vida, lo mismo que hemos observado en la religión.
Si estudiamos algunas de las distintas religiones, podemos ver que tienen grandes diferencias, que hay muchas doctrinas, en las cuales cada una tiene su propia motivación, su propio sentido. Entre ellas hay distinta forma de comportamiento, en casi todos los sentidos, a la hora de actuar, de rezar, de ayudar a los demás, incluso hemos visto que muchas de ellas no tienen un dios como referencia, si no que únicamente buscaban la plenitud de la vida, o el significado. Es aquí donde queríamos llegar, que todas tienen un propósito común, que es “orientarse en la vida”, saber a donde vamos, o a donde llegaremos, cual es el camino que debemos seguir.
La diferencia es que las religiones te indican cual es el camino que deberías seguir, mientras que la ética te indica que camino es correcto y cual no, y partiendo de esa base, eres tú mismo, el único que va a elegir lo que hacer, sin tener ningún tipo de influencia.
La cuestión que se nos plantea ahora es, ¿podemos ser morales sin ser religiosos?, ya que, en el caso de no ser religioso, no tienes el “patrón” que te indica cual es la elección que debes seguir.
Las actitudes morales de un creyente, suelen ser en buena medida consecuencia de su fe, en cambio las actitudes de una persona que no sea creyente, pueden sostenerse también, sobre la base de principios racionales.
Podemos plantearnos una pregunta: ¿cómo influyen las creencias religiosas en los comportamientos éticos?
Las actitudes morales de un creyente suelen ser, en buena medida, una consecuencia de su fe religiosa. Por ejemplo, un cristiano considerara que el robo o matar son cosas éticamente reprobables, ante todo porque, para el cristiano, “ no robar” o “ no matar” son mandamientos de la ley de Dios.
Cada religión fundamenta y da sentido a unas determinadas actitudes morales, que en muchas ocasiones resultan razonables. Durante mucho tiempo se creía que: “ si no hay religión, no hay moral”. Hoy en día la libertad que tenemos, nos indica que la ética puede sostenerse sobre la base de principios racionales, y no exclusivamente religiosos. También hay una ética individual y social que se asienta sobre unos principios independientes de cualquier religión, es la ética laica.
La mentalidad de la gente cambia a medida que avanza la sociedad, podemos decir que antes la gente se refugiaba en la religión y seguía sus leyes o mandamientos para alcanzar la salvación el día del juicio final, hoy en día mucha gente se refugia en la religión porque creen necesaria la creencia en algo superior para que toda la responsabilidad del individuo no recaiga sobre ellos únicamente.
Responde: Estás de acuerdo con lo que expresa ¿se puede se moral sin ser religioso? ¿Por qué?
Escribe un comentario con la respuesta a estas preguntas para que los demás puedan ver por este espacio tú opinión.
Te invito a hacer tus comentarios y también o opinar sobre los comentarios de tus compañeros, escribir si estás de acuerdo con lo que dicen o no.
Buen sitio
ResponderEliminaresta bn y concreto
ResponderEliminarPara estudiantes de 9º
ResponderEliminarEsto aplica para otros estudiantes. Es de interés general.
ResponderEliminarEsperamos los comentarios de los estudiantes del grupo de I.E.T LA FLORESTA
ResponderEliminarMe parese que la etica y la religion siempre van a estar mas unidas aunque los creyentes siempre van a tener en cuenta las cosas de dios como los mandamientos de la ley de dios
ResponderEliminar-Acto: La palabra acto, hace referencia a nuestras acciones ya sean buenas o malas. Los actos son fundamentales para nuestra vida, por que son los que definen quienes somos.
ResponderEliminarsi nos damos cuenta los actos van ligados con la ética la cual es esencial para nuestra vida.
-Convencia:La convivencia, se podría decir que es esa vocesita en nuestra cabeza que nos dice, qué es bueno, qué es malo, qué está bien y qué está mal.
-Cultura: La palabra cultura hace referencia a aquellas creencias, costumbres, etc, que existen y que forman parte de nosotros.
-Identidad:Son aquellos rasgos que diferencian a una persona de otra o a una comunidad de otra, aquello que lo hace ser único e inigualable y que hace que se caracterice frente a las demás personas.
Yo opino que sí se puede ser moral sin ser religioso, por que según lo que se puede ver en la lectura anterior a pesar de que una persona no sea religiosa o no tenga una creencia no quiere decir que va a ser inmoral por que para eso existen los principios racionales,los cuales son fundamentales en nuestras vidas ya que desde que nacemos hasta que morimos nos los inculcan.
ResponderEliminarFeliz y bendecido día para todos.
ResponderEliminarLas palabras que conseguí en la sopa de letras son necesarias para el ser humano para ser una persona de bien con aptitud conocimientos y sobre llevar cualquier obstáculo que se presente en el camino y reconocido ante la sociedad
ResponderEliminarola
ResponderEliminarLa ética es la relación fundamental de los actos humanos,la religión es la creencia y la fe en un ser supremo.La ética y la religión nos ayudan a orientarnos en la vida; todos podemos distinguir entre lo bueno y lo malo, a esto se le llama consciencia, todos nuestros actos como seres humanos tienen un objetivo,una circunstancia y un fin. La pregunta es la siguiente ¿se puede ser moral sin ser religioso? Pues yo considero que si, porque podemos tener una buena conducta, tener buenas acciones sin necesariamente creer en un ser supremo o un Dios .
ResponderEliminarSi se puede ser moral sin religión aunque estas nos de el camino que se debe seguir. La moral son los actos que realizamos son desiciones que tomamos sin una base única a la cual seguir y tenemos un breve conocimiento de lo que es bueno o malo ya que así se nos ha enseñado desde pequeños e incluso sino fuera así nuestra conciencia lo sabría, es lo que significa ser un humano personas que sentimos por instinto y sabemos cuando estamos cometiendo un error y nuestras virtudes complementan nuestra moral siendo testigos de si nuestros actos son buenos o malos
ResponderEliminarVirtud: Una virtud es una disposición de la persona para obrar de acuerdo con determinados proyectos ideales como el bien, la verdad, la justicia y la belleza.
ResponderEliminarÉtica: La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
Identidad: Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permiten distinguirla de otras en un conjunto
Conciencia: Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus actos.
A la pregunta ¿se puede ser moral sin ser religioso? ¿Porque? yo si creo que se puede por qué es más una cosa de principios no de religión, la religión influye si pero la moralidad se basa en los principios por lo que se forma la persona, que también va de la mano de la ética que como se menciona antes es una filosofía moral y con ella se puede identificar lo bueno y lo malo sin necesidad de tener una creencia religiosa.
FORTALEZA:Se podría definir como firmeza de ánimo, energía, voluntad y carácter para hacer las cosas. También puede ser entendida como la capacidad humana para afrontar los problemas, las dificultades y superarlas, sin desistir en el esfuerzo por mantener los objetivos logrados.
ResponderEliminarTodos tenemos una buena reserva de energías que, bien encausadas, nos llevan a emprender, a mostrar en el trabajo lo que somos capaces, lo que nos hace profesionales o emprendedores.
VIRTUD:Como virtud se denomina la cualidad humana de quien se caracteriza por obrar bien y correctamente. Como tal, es una cualidad moral considerada buena. Asimismo, puede referirse a la eficacia de ciertas cosas para producir determinados efectos.
CONCIENCIA: E la capacidad propia de los seres humanos de reconocerse a sí mismos, de tener conocimiento y percepción de su propia existencia y de su entorno. En este sentido, la conciencia está asociada a la actividad mental que implica un dominio por parte del propio individuo sobre sus sentidos. Así, una persona consciente es aquella que tiene conocimiento de lo que ocurre consigo y en su entorno, mientras que la inconsciencia supone que la persona no sea capaz de percibir lo que le sucede ni lo que pasa a su alrededor.
MORAL: La moral está constituida por el conjunto de normas y valores que representan el modelo de conducta que debe ser seguido por los individuos en su vida social.
La moral es aquello que permite diferenciar aquello que está bien de lo que está mal.
PREGUNTAS:
☆. ¿SE PUEDE SER MORAL SIN SER RELIGIOSO?
Si pensamos un mundo sin Dios,la idea de una sociedad que se dirija por leyes morales y éticas sería vista tan solo como una teoría más. Estas leyes serían vistas como un límite innecesario y de opcion, tal y como suele pasar en la actualidad.
Para el no creyente la conciencia individual es la instancia suprema del juicio moral, la que decide sobre lo que está bien o mal, al no existir una verdad objetiva que la razón pueda conocer. Sólo cuando el hombre posee una serie de valores que por ningún motivo se pueden cambiat o pisotear, como hacen los corruptos, se convierte en una auténtica moralidad.
Significado de identidad algo que nos hace únicos virtud un don especial benigno acto es la acción beneficiosa o maliciosa hacia alguien ética es algo que se debe respetar por cuestiones religiosas culturales o simplemente laborales foltaleza es la fuerza para hacer algo valientemente
ResponderEliminarWhat is a Casino? How Do You Use Them? - Jtm Hub
ResponderEliminarA 나주 출장안마 casino is a type 이천 출장샵 of gambling activity that is illegal, normally reserved for individuals in 의왕 출장마사지 the state of Michigan, but 논산 출장안마 not for 군산 출장안마 adults in
Why casinos are rigged - Hertzaman - The Herald
ResponderEliminarIn the UK, casino หารายได้เสริม games are rigged kadangpintar and there is septcasino.com evidence of fraud, poormansguidetocasinogambling.com crime or disorder or an individual's involvement. There are 바카라 also many